Asambleístas de Cochabamba: Figuras decorativas en una región olvidada

Cochabamba enfrenta una crisis de desarrollo debido a la inacción de sus representantes en la Asamblea Legislativa. Los asambleístas, que deberían ser la voz del departamento, parecen haberse convertido en simples figuras decorativas, sin una gestión efectiva que impulse el progreso de la región.
Varios asambleistas, especialmente del ala radical de Evo Morales durante los ultimos cuatro años no hicieron nada por la region, los pueblos estan olvidados y abandonados a su suerte. En realidad falta de Gestión y Compromiso, anotan varios ciudadanos de Cochabamba.
Los asambleístas tienen la responsabilidad de gestionar leyes, fiscalizar la administración pública y promover proyectos que beneficien a Cochabamba.
Sin embargo, la realidad muestra una total desconexión con las necesidades de la población. Los municipios, especialmente los más alejados de la ciudad capital, se encuentran en el abandono, sin obras de infraestructura, sin inversiones en salud y educación, y con una economía que se deteriora día a día.
MUNICIPIOS EN EL OLVIDO
En regiones como el Valle Alto, el Cono Sur y el Trópico, las deficiencias en caminos, hospitales y acceso a agua potable son evidentes.
Mientras tanto, los asambleístas se limitan a discursos vacíos sin presentar soluciones concretas. Las promesas electorales han quedado en el aire, y los pobladores siguen esperando respuestas.
CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN
La falta de acción de los legisladores tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cochabambinos. La falta de infraestructura limita el acceso a mercados y oportunidades económicas, el deficiente sistema de salud pone en riesgo la vida de cientos de ciudadanos, y la ausencia de proyectos educativos frena el desarrollo de las futuras generaciones. La ineficiencia política está condenando a Cochabamba al rezago frente a otras regiones del país.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Es urgente que la ciudadanía exija a sus representantes mayor compromiso y trabajo real. La fiscalización ciudadana debe ser constante, y es fundamental que en futuras elecciones se elijan a personas con verdadera vocación de servicio y no a políticos que solo buscan un cargo sin responsabilidad.
Cochabamba merece asambleístas que trabajen en soluciones concretas y no en discursos vacíos. El desarrollo de la región depende de la acción inmediata y comprometida de sus autoridades.