BOLIVIA: Ivan Lima asegura que el bloque nacional popular y la izquierda se renovaron

Spread the love

El exministro de Justicia Iván Lima afirmó este domingo que el bloque nacional popular y la izquierda boliviana se han renovado con la irrupción de nuevos liderazgos, como Eva Copa al frente de Morena y Andrónico Rodríguez desde el Parlamento, lo que marca –a su juicio– un cambio profundo en la política nacional, en contraste con figuras de la derecha como Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes llevan más de 40 años en la vida política.

Lima destacó que estos nuevos referentes de la izquierda, vinculados al Movimiento Al Socialismo (MAS), han asumido un discurso conciliador y de cambio que responde a las demandas de la ciudadanía. En contraposición, señaló que los líderes tradicionales de la derecha mantienen un mensaje desgastado y del pasado, y advirtió que esta elección general será su última oportunidad antes de tener que “jubilarse” de la política.

En ese contexto, el exministro sostuvo que la izquierda será parte del gobierno en los próximos cinco años. “Decir lo contrario es estar desconectado de la realidad, porque la izquierda boliviana representa entre el 30 y el 40% sin mucho esfuerzo, y ese electorado no va a elegir a Samuel, Tuto o Manfred”, declaró.

Lima valoró el papel de Eva Copa en este nuevo escenario político, al afirmar que la izquierda boliviana cuenta con nuevos liderazgos. “Lo tiene Andrónico, lo tiene Adriana (Salvatierra) y lo tiene Eva que, si bien en este momento están divididos, hasta el 18 de mayo puede haber muchas sorpresas para el país”, anticipó.

Asimismo, aseguró que el caso de la inhabilitación de Evo Morales está cerrado, pero permanece abierta la posibilidad de postulación del presidente Luis Arce, así como de Andrónico Rodríguez, Eva Copa y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y Felix Patzi del Tercer Sistema, quienes estarían preparando candidaturas para los próximos comicios.

“Definitivamente, Morena –movimiento al que sigo y apoyo con mucho compromiso– está liderado por la alcaldesa de El Alto, una mujer valiente que en 2019 ayudó a sacar al país de la crisis con su rol como presidenta del Senado. Ella ha sido clara: no es caudilla ni propietaria de un partido. Morena busca la renovación de la política boliviana y está en diálogo permanente con diversas fuerzas políticas, líderes locales, jóvenes y sectores sociales. Ha hecho la tarea que Carlos Mesa no hizo: salir a las calles, reunir las firmas y conseguir la personería jurídica”, sostuvo.

Sobre Andrónico Rodríguez, Lima lo describió como un político con un discurso moderado y dialogante, que ha estado presente en el Parlamento y en mesas de negociación, alejado del activismo en redes sociales desde el exterior.

“Es distinto de la política del Chapare que representaba Evo Morales. Andrónico es parte de la renovación. Los políticos que siguen mirando al pasado ya no tienen espacio, deben jubilarse como quienes llevan 40 años en la política”, afirmó.

Finalmente, anticipó que tras el 8 de noviembre se abrirá paso una nueva clase política tanto en la izquierda como en la derecha, y que el próximo Parlamento estará compuesto por diversas fuerzas con liderazgos que oscilarán entre el 15% y el 20% de representación, lo que obligará a un diálogo permanente, dado que ningún bloque podrá aprobar leyes sin el respaldo de otras bancadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba