MOVIMIENTO POLITICO: Crisis Ambiental y Sanitaria en Cochabamba por conflicto en K’ara K’ara

Spread the love

Cochabamba, 31 de marzo de 2025 – La ciudad de Cochabamba enfrenta una grave crisis ambiental y sanitaria debido al bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara, iniciado el 22 de marzo por vecinos de la zona sur, quienes exigen el cierre definitivo del botadero.

El conflicto ha ocasionado la acumulación de más de 6.000 toneladas de basura en las calles, generando focos de infección y malos olores que ponen en riesgo la salud pública.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en un acto de entrega de 1.000 Resoluciones Administrativas Municipales (RAM’s) a vecinos del 14 distritos del municipio de Cercado calificó como una medida política el bloqueo registrado en el ingreso al Relleno Sanitario de K’ara K’ara y aseguró que el conflicto será resuelto esta semana.

“Esto pasó desde el principio de gestión y que en un periodo de 6 meses se tenía que solucionar porque ya contábamos con un lugar en Sacabamba, a estas alturas ya se estuviera terminando con la construcción de la Planta Industrializadora pero lamentablemente más primaron los intereses políticos y no les interesa la salud de la población”, cuestionó Reyes Villa.

El alcalde atribuyó el bloqueo a motivaciones políticas y afirmó que la Alcaldía ya adjudicó a una empresa el cierre técnico del relleno sanitario y la implementación de un proyecto de industrialización de residuos.

Además, anunció medidas legales contra los responsables del bloqueo debido al impacto negativo en la ciudad.

Por su parte, el Comité Cívico de Cochabamba, a través de su presidente Apolinar Rivera, recordó que existe una acción popular que prohíbe los bloqueos a los rellenos sanitarios por representar un delito contra la salud pública.

La organización enviará una nota a la Fiscalía para solicitar que se restablezca el acceso al relleno y se garantice el derecho a la salud de la población.

Mientras tanto, la situación continúa agravándose con el riesgo de deslizamientos en el área del botadero debido a la falta de estabilización del talud.

Las autoridades hacen un llamado al diálogo para encontrar soluciones que prioricen la salud pública y el bienestar de la comunidad cochabambina.

El alcalde reiteró que ya se adjudicó una empresa responsable de la nueva gestión de residuos y que actualmente cumple con los procedimientos legales, los cuales tienen un plazo de diez días.

“Se debe realizar el cierre técnico por que no se puede dejar así por así, (…). No se puede mencionar el lugar donde se está llevando la basura, pero se cuenta con un lugar, ya que después se tendrán otros obstáculos porque este tema es netamente político”, incidió.

Reyes Villa detalló que la nueva empresa contará con una o dos estaciones de transferencia y celdas construidas con geomembranas, cumpliendo con todas las condiciones técnicas necesarias para la industrialización de los residuos.

Finalmente, la autoridad municipal aseguró que el municipio ha desplegado un equipo técnico para dialogar con los vecinos y encontrar una solución que permita avanzar con el cierre técnico del relleno sanitario en K’ara K’ara como corresponde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba